Saltar al contenido

Conversor digital analógico (DAC). ¿Cuál es mejor comprar en 2023?

conversor digital analógico

Una de las preguntas que más recibimos en el blog es si hace falta o no un conversor digital analógico y en el caso que así sea cuál deberías comprar. En esta publicación cubriremos aquellos más asequibles y las distintas clases.

Los dividimos estos DAC (conversor audio digital a analógico) en tres categorías A, B y C dependiendo de sus descripciones y la calidad de sonido que ofrecen. Hemos excluido todo conversor digital analógico que no hayamos probado o que creemos que no vale tanto la pena, pero hemos adquirido los más usados del mercado.

Antes que nada vamos a ver los que nuestros usuarios han comprado más este año, y después pasaremos a ver nuestros favoritos.

¡en oferta!Recomendación nº 1
Convertidor Digital a Analógico, 192kHz DAC Audio Óptico Coaxial Toslink a Analógico Estéreo L/R...
  • 【Convertidor Digital a Analógico Audio】Este conversor de audio digital a analógico puede convertir...
Recomendación nº 2
192KHz Convertidor Digital a Analógico, Aluminio TEAMPD DAC Audio Óptico Coaxial(RCA) Toslink...
  • 【Convertidor de audio digital a analógico】Convierte sin problemas las señales digitales coaxial u...
¡en oferta!Recomendación nº 3
192KHz Convertidor Digital a Analógico con Volumen Ajustable, DAC Audio Óptico Coaxial Toslink...
  • 【Convertidor de audio digital a analógico】Convierte sin problemas las señales digitales coaxial u...

La mayoría de aficionados estarán suficientemente servidos con un conversor digital analógico de clase B. Después de esto hay que incrementar bastante más el presupuesto para notar alguna diferencia, así que los de clase B será lo mejor en calidad-precio.

Un conversor digital analógico de clase A es para esos que realmente quieren la máxima calidad sin importar cuanto gastar. Por lo que hace a los de clase C acostumbran a entrar en la categoría de dispositivos portables, y no tienen porque sonar mal, es más bien versatilidad lo que se busca. Cualquier conversor audio digital a analógico de esta categoría hace de tarjeta de sonido externa perfecta, y aquí es dónde se empieza con los presupuestos limitados.

El modelo que más recomendamos es de clase A que hemos mencionado en su respectiva sección. Pero vamos por orden y empezamos para los más asequibles.

Clase C. Los portables

Un conversor digital analógico USB es portable y lo puedes encontrar en un rango de tamaños muy amplia. Desde la medida de el típico lápiz de memoria hasta encontrarte con el tamaño de una cámara de fotos. Usan la energía de la conexión USB de tu ordenador, así que no te hace falta ningún tipo de conexión extra para que tengan suficiente potencia, ni baterías ni pilas. Todos ellos incluyen una salida de auriculares, así como una salida para conectar con sistemas de estéreo en casa o altavoces. Aunque puedan ser pequeños la verdad es que pueden traer un buen sonido. Vamos a ver los más destacados.

Mejor calidad-precio

Hace salir una salida de cobre o fibra. Tiene una salida para ser usado como conversor digital analógico sin problema, además de un 3.5mm por lo que puedes llegar a conectar dos dispositivos por separado.

Si buscas algo barato esto sin duda no te va a decepcionar. Además, ya sabrás que FiiO es una marca muy fiable que a muchas personas consideran cuando quieren comprar, no sólo un conversor audio digital a analógico, si no también un amplificador o periférico que ayude a sacar más partido a sus cascos.

Más calidad (a más precio)

Un pequeño pen drive USB que hace de conversor digital analógico con un desarrollo bastante impresionante. Tiene un controlador TAS1020 y firmware personalizado. Por lo que hace a sus características técnicas nos encontramos con un chip ESS Sabre 9023 y la salida USB de 24 bits con 96kHz.

¡en oferta!
AudioQuest Dragonfly - Conversor de Audio (3.5 mm, USB), Negro
  • USB-Digital-Audio-Konverter (D/A Wandler), Spielt sämtliche Musikdateien ab: von MP3 bis Hi-Res

No tendrás ningún tipo de problemas de compatibilidad tanto si usas Windows como Max o Linux. Además, al igual que el primer modelo que nombrábamos nos encontramos que no hace falta ningún tipo de pilas o batería para que siga funcionando sin problemas.

Clase B. Mejores en calidad-precio

Estos eran los que comentábamos al principio del artículo. Seguramente son los mejores por lo que hace a un conversor digital analógico barato, o si más bien, en lo que sacas más partido al dinero y lo que pagas, así que como antes vamos a ver los modelos que hemos probado y que más recomendamos.

Buena calidad-precio

Se trata de un conversor digital analógico la mar de decente para esos que un buscan complicarse la vida en ningún momento. El chip es un Texas Instruments PCM1795 además de poder ser controlado por control remoto. También funciono como una especie de pre-amplificador. Tiene una entra USB, dos ópticas y una coaxial.

¡en oferta!
Musical Fidelity V90-DAC - Conversor digital-analógico, plateado
  • Descripción del producto: Musical Fidelity V90-DAC

Por lo que hace a las salidas tiene un RCA L/R, y de nuevo, puedes usarlo ya sea en Windows, Mac o Linux, es decir en los sistemas operativos más usados. Puede parecer un poco caro al principio pero por la calidad que ofrece es un modelo que nos ha gustado mucho y que recomendamos a la mayoría de usuarios.

El mejor de los mejores

Al igual que cualquier conversor audio digital a analógico USB, todos estos tienen una entrada USB para conectar a un ordenador, y tienen un tamaño ideal para poderse situar en un ordenador. Algunos incluso incluyen algunas salidas extras para conectar más componentes.

Contrariamente a los que sólo reciben energía vía el mismo USB, algunos modelos de escritorio requieren un conector de corriente para poder operar. Todos tienen salidas para conectar altavoces, transmisores, receptores y amplificadores. Y muchos ofrecen salida de auriculares para escuchar de forma privada cuando no quieres que suene el audio por tus altavoces.

Genial ingeniería y diseño así como partes electrónicas. Conecta directamente a tu iPhone o teléfono. Tiene un subministro de energía neto y el ratio de señal y ruido es de 112dB lo que no está nada mal.

Arcam irdac-II
  • 6 entradas digitales: 2 x coaxial, 2 x óptico, USB, Bluetooth

Entrando de nuevo en más tecnicismos nos encontramos que el chip es Texas Instruments BB PCM1796, se puede controlar también por control remoto y tiene una entrada USB, dos de ópticas y dos más de coaxiales. La salida es RCA L/R y también es compatible con todos los sistemas operativos.

Clase A. Conversor digital analógico de clase alta

La mayoría de estos pueden llegar a pasar los 1000 euros, sin embargo de los que hemos probado hemos encontrado uno que está dentro del rango de la mayoría de presupuestos por lo que nos parece que este es el que más podemos recomendar.

Mejor calidad-precio de clase A

¿Cuántos de vosotros es posible que os saltéis esta parte? Si te quieres quedar un momento verás que el precio es como el de las otras clases, de hecho nos sorprendió gratamente cuando escuchamos el sonido del M8 desde mi teléfono. La calidad de sonido era cristalina y clara. Parecía casi como si se hubiera sacado una tela que envolvía el dispositivo. Mucho mejor que un conversor digital analógico que probamos de marca china.

SMSL m8 a 2 nd xmos es9028q2 m 32bit/768khz dsd512 USB DAC Digital Analog Corriente óptico...
  • La solución de audio ya que la segunda gerneration xmos de corriente USB xcore200 xu208, es9028q2 m utiliza...

Diríamos que el M8 se puede comparar a unidades que cuestan más de 1.000 euros y encaja a la perfección con la nueva compra de un STAX Omega 2 SR-007. Pero de hecho no sabíamos lo bie que sonaba el M8 hasta que tuvimos la oportunidad de compararlo al lado del Ayre QB-9 DSD DAC (un conversor audio digital a analógico que cuesta más de 3000 euros). De hecho ¡el M8 es casi tan bueno que este que cuesta tanto!

En algunas pistas sentimos que tal vez el Ayre tenia unos puntos con más “aire” y ligeramente sonorización más alargada, pero a este nivel requiere que estés totalmente centrado para escuchar la diferencia, por esto el M8 es de lo que más recomendamos.

Todos los compañeros que necesitaban un conversor digital analógico se han acabado comprando el M8 DAC por calidad-precio. Para hacerlo más claro, escuchamos ambos desde unos auriculares enchufados a un amplificador, ambos dispositivos con bastante calidad, por lo que no es lo primero que pillamos. Había buen sonido de por medio y por esto pensamos que nuestras opiniones están bien fundadas.

Claro que esto no prueba que las diferencias de calidad de sonido este un conversor digital analógico no exista, pero la diferencia es sin duda sutil. El precio no es siempre el mejor indicativo de desarrollo, y el M8 lo demuestra una vez más, mejor gastarse más en unos buenos auriculares o altavoces en este caso.

Guía para comprar un conversor audio digital a analógico

Vamos a ver algunos puntos interesantes que deberías considerar tanto al comprar cómo para saber que estás adquiriendo. Cubriremos desde qué es hasta algunos consejos de compra.

¿Qué es un DAC?

Cuando reproduces cualquier sonido desde tu ordenador, smartphone, o reproductor, son puramente señales digitales en forma de 0 y 1. Para que los auriculares escuchen esta señal, necesitan un dispositivo para convertirlo en una señal analógica. Aquí es cuando se hace necesario un conversor digital analógico (DAC).

conversor digital analógicoUn DAC por si mismo no sacará la señal para que sea lo suficientemente fuerte por si misma. Aquí es cuando el papel de un amplificador entra en juego. Como dice el nombre amplifica la señal analógica desde el DAC hasta un nivel dónde puee ser escuchado por los cascos.

Todas las tarjetas de sonido, por ejemplo, típicamente combinan un DAC, amplificador y partes de grabación en una sola unidad. Una unidad de conversor digital analógico sólo es esto y nada más, por lo que hace falta un amplificador si quieres usarlos en unos auriculares. Por su lado, un amplificador solo sólo cogerá la señal del DAC o de la salida de otro amplificador para amplificarla.

¿Debería comprar un DAC solo?

Todos los ordenadores modernos tienen un conversor digital analógico y amplificador construidos en su interior, ya sea o no en la forma de unos altavoces a la parte trasera de los puertos de los auriculares. El problema es que estos no son típicamente cosas en las que los fabricantes informáticos pongan su atención, ya que simplemente intentan poner partes baratas.

Típicamente un DAC más caro tendrá más calidad de sonido que estará más cerca de la reproducción de la música con menos distorsión cuando lo comparamos con otros periféricos o dispositivos. Tan bueno como puede ser este sonido, es seguramente uno de los menores retornos por tu dinero a menos que tengas un poco de conversor incluido.

Por ejemplo el portátil de un amigo que cuesta 300 euros tiene un ruido molesto cuando se usan los puertos de los auriculares. Es suficientemente alto que puede cubrir detalles de la música que mis cascos cogerían si no fuera por esto. Puedo escuchar inmediatamente una diferencia notable si uso un conversor audio digital a analógico.

Cosas importantes para sacarle partido a tu conversor

A pesar de las mejoras sustanciales que un conversor digital analógico puede hacer en el sonido de tu música, tienes que pensar que es sólo un componente den la cadena de la buena música. La calidad de sonido que disfrutarás dependerá también de otros factores. Vamos a ver algunos.

1. ¿Cómo de buenas son tus fuentes musicales?

La música digital viene en una variedad de diferentes formatos y niveles de calidad. La cantidad de detalle que un DAC puede sacar de una grabación dependerá en gran medida en cuanto hay para sacar. Por este motivo hace unos años se consideraba la “calidad de CD” como un punto de referencia.

Sin embargo hoy en día puedes descargar música con una resolución significativamente más alta con incluso más dinámica y detalles. Estos auriculares HiFi y los DAC son capaces de descodificarlos, hacen que te lleven calidades de sonido muy realistas a tus auriculares.

Al mismo tiempo hay fuentes de audio digital como los MP3 que están muy comprimidos, sacados de su información original para reducir el tamaño del fichero para poderlos almacenar más eficientemente.

2. ¿A que sistema conectarás tu DAC?

La calidad de los componentes de tu sistema de audio tendrá un mayor impacto en las mejoras de lo que puedes escuchar vía el conversor digital analógico. Altavoces de plástico baratos simplemente no pueden hacer salir sonido con suficiente detalle para exprimir las capacidades de un DAC.

3. ¿Nivel de conectividad de tu ordenador?

Sacar lo mejor del conversor audio digital a analógico conectado vía USB a un PC acostumbra a costar trabajo extra. Aunque consigues que la música suene con simplemente con conectarle el DAC, normalmente acostumbrarás a necesitar hacer algunos ajustes manuales a las opciones de audio de tu ordenador para configurar el sonido. Vamos, que necesitarás tocar un poco los menús.

Además de esto, muchos DAC de clases altas, requieren drivers que hay que descargar e instalar de internet, para que puedas reproducir los archivos de música a máxima resolución en un PC de Windows. Aunque algunos fabricantes típicamente incluyen instrucciones, saber operar con tu máquina puede incrementar tus posibilidades de tener éxito en la configuración.

4. No olvides los cables

Muchos conversores ofrecen opciones de múltiples entradas, incluyendo puertos USB para tu ordenador y conectores ópticos y coaxiales para un reproductor de CD o de música en red. Los ordenadores usan conectores tipo A, mientras que los DAC acostumbran a usar de tipo B o mini tipo B. Enviar la salida de un DAC a tu sistema de sonido se hace normalmente a través de RCA, stereo mino o cable XLR.

Otros DAC proveen sólo un tipo de entrada, como por ejemplo las que se usan para iPhone. Sólo tienes que asegurarte que el conversor digital analógico que usas tiene al menos una entrada que encaja con la salida de tu reproductor de música digital.

Independientemente de cómo conectes tu DAC, la calidad de los cables puede tener un impacto más importante de lo que crees. Actualizar de los cables incluidos en la caja que viene por defecto, normalmente se traduce a una mejora de la calidad de sonido.