Los mejores auriculares podcast combinan un sonido similar a en directo con un cómodo ajuste para poderlos llevar durante horas. Otra de las características clave debería ser una buena relación calidad-precio.
El hecho está en que, para poder hacer un podcast de buen sonido necesitas unos buenos auriculares podcast. Pero, comprar unos cascos podcast es muy distinto a comprar cascos corrientes. En el caso de los primeros, lo que más vas a estar escuchando es la voz del hablante, en lugar de música. Además, es muy probable que los tengas que llevar puestos durante largos periodos de tiempo dentro de una habitación que, con suerte, será lo suficientemente silenciosa.
Mejor auriculares radio con micro
Índice de contenido
Creemos que los Audio-Technica BPHS1 representan una de las mejores ofertas en auriculares podcast. Además de ser asequibles, tienen una fantástica relación calidad precio.
- Mic features polar pattern and frequency response tailored for intelligible vocal reproduction
El Audio-Technica BPHS1 es un dispositivo, resistente y estéreo, creado especialmente para los podcasts de noticias, deportes, anuncios y entrevistas. Ofrece una reproducción vocal altamente inteligible y precisa, y es capaz de sellar el sonido de fondo gracias a sus auriculares around-the-ears o circumaurales cerrados. Finalmente, su micrófono, de sonido dinámico y de calidad, está montado en un brazo de cuello de cisne, muy flexible.
El micrófono de estos auriculares podcast tiene un padrón de captación polar cardiode. Con él, los auriculares son capaces de captar la máxima inteligibilidad de la voz a través de un amplio rango de frecuencias. Es mucho más sensible al sonido que se origina directamente delante del micrófono, lo que termina siendo muy útil al reducir los sonidos de fondo no deseados. El brazo de cuello de cisne se puede ajustar, y es fácil moverlo al lazo izquierdo o derecho.
Conseguirás la mejor calidad de grabación con los Audio-Technica BPHS1. Se trata de un modelo de cascos podcast para verdaderos profesionales. Es el tipo de dispositivo que verás a los presentadores o locutores profesionales usar durante eventos deportivos. Si te fijas, el famoso podcast de Lewis Howes también los utiliza. Mira que claros suenan en esta entrevista:
Mejores auriculares para radio sin micro
Los Sony MDR7506 vienen en segunda posición, pero por muy poco. Son usados y recomendados por algunos de los locutores más prominentes de la televisión. La calidad de estos auriculares es excelente, y mucho mejor que la mayoría de modelos que les doblan el precio.
- Auriculares de diadema cerrados
El balance tonal es casi perfecto, y te permiten escuchar muchos matices en tus grabaciones de voz. Se acercan mucho a presentar tu voz exactamente como suena, son una de las mejores opciones que hemos revisado. También son perfectos para detectar cualquier tipo de imperfección en tus grabaciones. Muchos otros modelos no vienen tan capacitados para ello.
Los Sony MDR7506 no son tan cómodos como otros auriculares podcast de precio similar. Su auricular es un poco más grande que la mayoría de orejas. Si tienes las orejas grandes notarás que te las aprietan un poco demasiado, lo que resultará en una experiencia incómoda.
En general, son una gran opción. Valen su buen puesto en la lista por su gran calidad de sonido.
¿Cuáles auriculares para radio venden más este año?
- Cancelación activa de ruido para un placer de escucha ininterrumpido
- Auriculares con espalda abierta y alrededor de la oreja
- Sonido limpio y natural que revela los detalles de tu música Profundidad y realismo gracias a los pabellones...
A tener en cuenta al comprar auriculares para radio
Precisión y respuesta de frecuencia
La forma en la que tus cascos podcast reproducen el sonido es lo más importante al elegirlos. Necesitas estar seguro de que lo que has grabado es exactamente lo que escuchas.
La mayoría de auriculares del mercado están diseñados para escuchar música y otros tipos de medios, como películas y vídeo. Luego existe la industria de los auriculares gaming, también bastante especializada, pero principalmente con propósitos de audio en mente. Dichos auriculares resaltarán ciertas frecuencias. Mientras que eso suena genial por motivos de entretenimiento, necesitas una reproducción del audio más precisa en tus auriculares podcast.
Eso se llama respuesta de frecuencia plana. Los cascos podcast profesionales etiquetados como “studio” o “monitor” intentarán mantener dicha respuesta de frecuencia. Aun así, lo más probable es que modifiquen el sonido para una experiencia auditiva más placentera. Resaltamos que no es eso lo que necesitas.
Comodidad
Es posible que lleves tus auriculares puestos sólo cuando grabas tu podcast, o quizás sólo cuando estás editando. También es posible que los lleves puestos siempre que trabajes y también durante el día para otros propósitos.
Asegúrate de que los auriculares que compras son cómodos para tus orejas. La forma en la que se acomoden a tu cabeza te permitirá trabajar durante muchas horas seguidas. Si son incómodos, simplemente harán tu trabajo demasiado molesto.
Filtración de sonido
Cuando el sonido se filtra a través de tus auriculares podcast, puede presentar problemas a la hora de grabar. Por supuesto, también puede llegar a molestar a la gente de tu alrededor, pero nos centramos en propósitos del trabajo.
Si acostumbras a grabar solo, la filtración de sonido sólo debería ser una preocupación cuando reproduzcas sonidos durante la grabación. De lo contrario, una filtración menor de cualquier modelo de cascos podcast profesional será tan silenciosa que es muy poco probable que acabe mostrándose como un bucle de retroalimentación en tus grabaciones.
La filtración sólo será una preocupación si grabas con copresentadores en un estudio o remotamente. Es posible que termines teniendo problemas de filtración si la voz de la otra persona acaba en tu audio. Si el audio real no es alineado perfectamente, acabará sonando como un eco sutil. Puedes arreglarlo simplemente bajando el volumen de los auriculares, o con puertas de ruido.
Cancelación de ruido
Lo opuesto a que el sonido se filtre a través de los auriculares es que el sonido se escuche a través de ellos. Unos buenos auriculares serán capaces de bloquear el sonido de fondo.
Lo ideal sería cerrar la puerta del estudio de grabación, evitando que los sonidos exteriores entren mientras grabas y editas. Aun así, eso no siempre es práctico, especialmente si tienes un ordenador ruidoso. Aquí es donde la buena cancelación de ruido es de utilidad. Con ella, puedes distinguir si el ruido que escuchas quedará grabado o será pasado por alto por el micrófono.
Para los podcasts, recomendamos nunca usar la cancelación de ruido activa. Lo que la cancelación de ruido activa hace es capturar el sonido exterior, invertirlo, y cancelarlo. Eso no funcionará del todo bien con el audio de tus copresentadores o invitados. Unos auriculares podcast tendrán una cancelación de ruido mecánica, proporcionada por el mismo auricular, no por su software.
Conducción osea
Se habla poco de este tipo de fenómeno. Es una consecuencia desafortunada de que tus auriculares tengan una gran protección contra las filtraciones, interiores y exteriores, de sonido. Terminan evitando que escuches tu propia voz. De hecho, el resultado es que tu propia voz vuelve a tus oídos a través de la conducción ósea simplemente. A causa de ello, lo más probable es que termines con dolores de cabeza, especialmente después de largas horas trabajando.
Escuchándote a ti mismo de esta forma te hará oírte muy grave. Puedes evitarlo aumentando el volumen de tus auriculares. Desafortunadamente, el volumen del audio de tus copresentadores y otros sonidos te resultará demasiado elevado.
Si quieres llevar los mismos auriculares a la hora de grabar y editar, tendrás que asumir algo de filtración sonora. Cuánto más buena sea la cancelación de ruido, más conducción ósea necesitarás, y más dolores de cabeza padecerás. Cuánto peor sea la cancelación de ruido, menos cancelación ósea usarás.
Éste es un equilibrio que tendrás que sospesar y decidir. La única manera en la que realmente sabrás la cantidad adecuada de cada variable es probando las variaciones tú mismo, conectando el micrófono directamente a los auriculares.
Un pequeño comentario: cuánto más alto sea el volumen de los auriculares, menos conducción ósea notarás. Aun así, eso crea más estrés en los oídos, y aumenta la filtración de sonido. Generalmente, recomendaríamos unos auriculares con un poco de filtración, que te permitieran trabajar las horas necesarias sin dolores de cabeza.
Precio
Por supuesto, el precio es una consideración válida. Nos atraen sobre todo los productos con buena relación calidad-precio. Mayoritariamente, valoramos la calidad del producto, y si el precio de éste vale la pena según sus capacidades y defectos.
Para cascos podcast, recomendamos un presupuesto de 75 a 100 euros por par. Acostumbra a ser el precio en el que la mayoría de auriculares para podcast tienen. Todos los pares que probamos tenían este precio aproximadamente.
Estilo del cable
Sea extensible o recto, el cable acostumbra a ser un detalle al que no le das importancia hasta que usas los auriculares podcast. Un cable extensible te puede ayudar a mantenerlo sin nudos, y no te molestará más de la cuenta al desplegarlo. Aun así, puede resultar molesto al tener una tensión constante tirando de uno de los dos auriculares, depende del modelo.
Un cable común necesitará ser lo suficientemente largo como para darte movilidad. Aun así, a veces se quedará enganchado, o te molestará en ciertas actividades. Además, te hace ser especialmente cuidadoso al guardarlo, para evitar los molestos nudos y enredos.
Diseño y estética
Si emites un podcast en directo y con vídeo, querrás unos cascos podcast con cierta estética. Todo dependerá del tipo de audiencia que tengas, del tipo de programa que emitas, y de tus gustos personales, obviamente.
Ten en cuenta, entonces, que es posible que tengas que mostrar tus auriculares al público. Asegúrate de que son apropiados para el tipo de programa que emites. Que tengan un aspecto profesional llega a ser casi tan importante como su calidad de sonido. En la mayoría de podcasts emitidos en vídeo, aun así, querrás usar unos auriculares que no resalten mucho, para no distraer ni llamar la atención del espectador demasiado. La mayoría de profesionales de podcast, entonces, elegirán unos auriculares relativamente discretos, más bien pequeños, de colores oscuros y neutros.
Algunas opiniones en auriculares populares
Del total de auriculares para podcast que probamos, hay varios modelos que resaltaron por algún motivo u otro. La mayoría de los que probamos merece una mención en este artículo. Es posible, incluso, que alguno de los modelos que descartamos como mejores auriculares sean ideales para ti.
El par de auriculares podcast AKG son los más cómodos, pero eran los que más filtración de sonido tenían. Los HD 280 Pro, en cambio, eran los que menos filtración de sonido y mejor cancelación de ruido tenían. Aun así, con ellos, el sonido parecía más difuminado, como distante.
Los ATH-M30 añadían un poco de énfasis a los bajos, igual que los M45. Los dos tenían filtración de sonido, también. Finalmente, los Shure sonaban un poco demasiado metálicos. Como hemos mencionado, los cascos podcast no deberían tener alteraciones de sonido. Es por eso que estos modelos no han llegado a estar entre los dos elegidos.
En seguida nos dimos cuenta que, cuánto más cerrados sean los auriculares, más conducción ósea tienen. Es por eso que algunos sonaban especialmente graves al reproducir mi propia voz mientras grabábamos. Los HD 280 Pro eran los peores en este aspecto. Son los que menos recomendamos para un podcast serio.
Probamos de reproducir la misma grabación a través de cada par de auriculares, y la mayoría de nuestros expertos concluyeron que los MDR-7506 eran los que mejor reproducían nuestras voces reales.
Con las pruebas que realizamos, y la experiencia general en el estudio, debemos concluir que los MDR-7506 son, efectivamente, los mejores auriculares podcast. Todas sus características eran equilibradas, excepto la de producción de sonido, por su falta de micro, por supuesto. De todas formas, se trataba de un par de auriculares podcast no tan cómodos como los K240 o los Shure. La filtración de voz no era tan exagerada como en los K240 y ATH-M30 o M45, pero no tan sutil como en los HD 280 Pro.
Nos gustó también lo compactos que eran los auriculares podcast MDR-7506. Se podían plegar hasta un tamaño extremadamente reducido. Especialmente comparados con los HD 280 Pro, nos dieron muy buena impresión. Los K240 ni siquiera se plegaban, y algunos usuarios necesitarán modelos más adaptables. El precio de los MDR-7560 se encontraba en el medio de los demás.