A veces un padre solo quiere un poco de silencio… Entonces es cuando vale la pena decirle al hijo o la hija que se ponga los auriculares para niños. En esta comparativas hemos mirado los más destacados.
Lo primero que quiero comentar es que hemos dejado de lado las recomendaciones idealistas sobre padres que quieren o no usar auriculares para niños en sus pequeños. Eso depende de cada uno pero si estás leyendo en esta comparativa es que seguramente te interese un modelo.
Si has comprado una tablet o teléfono con control parental para que tu hijo empiece a utilizar tecnología, es probable que no quieras escuchar “ding”, “bip” y “dong” todo el rato. Los colores y brillos que salen de la pantalla también pueden influenciar, pero es mucho más fácil que te vuelvas loca con los sonidos que salen de los dispositivos electrónicos.
Pero no te olvides que en los casos para niños el volumen no es lo único que importa. Muchos padres están eligiendo cada vez más modelos de auriculares del tipo anti radiaciones para evitar señales directos a la cabeza de los pequeños.
Por esto los cascos para los pequeños son ideales, y como siempre hemos analizado los mejores y más comprado y te hemos dejado con una lista igual de pequeña.
Los mejores auriculares para niños de este año
Índice de contenido
- Los auriculares para niños Philips SHK2000PK/00 son el compañero musical adecuado para los niños con su...
- Auriculares cerrados de tipo supra-aural con un rango de frecuencia de 12 Hz a 22 kHz y cascos acolchados
Nuestros favoritos
Las solución, por supuesto, son los auriculares para niños. Pero a la misma vez es importante mantener su salud auditiva, tanto por el volumen que se le da como las características que tengan los auriculares. Por suerte, hay muchos auriculares en el mercado que limitan el volumen del sonido, y hemos probado los más destacados como hemos comentado al principio.
Mejor calidad-precio
De la docena de auriculares que elegimos para probar, los Puro BT2200 era el único modelo con los que todos estuvieron de acuerdo. Este modelo tiene la capacidad de encajar y gustar a una amplia variedad de edades y tamaños de cabeza. Eso es especialmente bueno si quieres que tu hijo crezca con sus auriculares, o simplemente no quieres ir renovando el modelo cada año no porque haya dejado de funcionar, sino porque le resulta incómodo de usar. Además, puede ser compartido entre hermanos de distintas edades, tal es su elasticidad.
- MÁXIMA PROTECCIÓN PARA LOS NIÑOS: Los BT2200 están diseñados para ser auriculares más seguros para los...
Los niños más mayores lo aprecian por su encaje cómodo, buen sonido, almohadillas suaves y color. También les gusto disponer de una función Bluetooth, ya que es más cómodo que ir con el cable puesto. Después de probar los auriculares para niños Puro BT2200, algunos han acabado afirmando que los auriculares con cable son anticuados.
Los más pequeños, aunque es más difícil de decir, también coinciden a la hora de elegir los BT2200. Tanto la diadema como el tamaño de los auriculares son cómodas para los más chiquillos. Mientras que necesitan ayuda para sincronizar la conexión Bluetooth, una vez la música empieza a sonar se adaptan rápidamente. Los botones del auricular son fáciles de usar. Incluyen control de volumen, encendido y apagado, y el botón de Bluetooth que controla la sincronización. También encontramos los botones para reproducir y pausar la música y contestar a llamadas telefónicas.
Hablando de Bluetooth, en nuestras pruebas, los Puro BT2200 sobrepasó su batería de larga duración de 18 horas activas. Oímos el pitido de aviso a las 22 horas y poco, y los auriculares se apagaron unos minutos después. Así que, en caso de que sólo lo cargues ocasionalmente, tienes poco de que preocuparte. Además, en caso de que te olvides de cargarlo, los auriculares para niños Puro BT2200 viene con un cable reductor de volumen, así que tu hijo no se quedará sin auriculares, y podrá usarlos con el cable.
Además del cable, los Puro BT2200 viene con un estuche de viaje con cremallera. Éste te ayuda a mantener los auriculares limpios y protegidos en excursiones y viajes. Puro también ha hecho estos auriculares lo bastante sólidos. Los manipulamos de todas las formas posibles, para ver si podrían soportar los accidentes ocasionales. Los BT200 no son indestructibles, pero deberían ser capaces de soportar las rabietas de un niño pequeño o un poco de torpeza.
Para niños de 2-4 años
A los niños entre 2 y 4 años les encantarán los colores divertidos y el ajuste cómodo y ligero de los auriculares infantiles de Onanoff. Pero se les quedarán pequeños debido a su menor tamaño, la calidad de sonido no es tan buena como en el caso de nuestra elección, y la limitación pasiva de volumen no es tan segura como usar Bluetooth.
- AUDIO SEGURO GANADOR DE PREMIOS PARA NIÑOS: BuddyPhones son auriculares para niños con la mayor cantidad de...
Si pretendes gastar algo menos de dinero y quieres un par de auriculares con cable para tu hijo de entre 2 y 4 años, los Onanoff BuddyPhones Explore, que pueden doblarse, son una fantástica opción. Nuestros pequeños los prefirieron inmediatamente debido a sus colores divertidos y su pequeño tamaño, y encontraron estos auriculares muy cómodos. Aunque los BuddyPhones Explore son más baratos que nuestra elección, no acabaron ganando por varias razones.
En primer lugar, la calidad de sonido en nuestras pruebas no fue en absoluto tan buena como la de los Puro. Aunque no fuera terrible, los BuddyPhones Explore tenían un sonido sordo en comparación con los BT2200. Esto no quiere decir que no se pudieran escuchar, sino que puedes oír con claridad a qué se dedicó el dinero adicional que cuestan los Puro por su diseño de sonido.
En segundo lugar, los Onanoff son demasiado pequeños para niños mayores de 5 años. Nuestros niños mayores rechazaron inmediatamente este par de auriculares porque les quedaban demasiado apretados. Los BuddyPhone Explore tienen un diseño que no se adapta a medida que tu hijo va creciendo.
El cable se puede quitar, así que si tu hijo se engancha con algo mientras corre por la casa, se desconectará en vez de romperse. Aunque están hechos de plástico, los BuddyPhones Explore son muy robustos: sometimos a estos auriculares para niños a pruebas de torsión y de pisoteo, y sobrevivieron.
El conjunto viene con una pequeña bolsa de transporte de tela, además de algunas calcomanías divertidas para decorar los laterales. Además de eso, la versión que se dobla adquiere un tamaño lo bastante pequeño como para guardarlo fácilmente en una bolsa o una mochila de tamaño preescolar. Y por supuesto, según nuestras pruebas, los BuddyPhones Explore se mantuvieron dentro de los límites seguros de volumen (82.1 dBA con ruido rosa/88.6 dBA Leq con música).ruid
Más baratos
Antes de tenerlos en las manos, los iFrogz parecían los mejores por lo que hace al estilo. Me ha gustado el diseño tipo antiguo con una banda de metal decorativa. Pero era definitivamente más pequeños de lo que esperaba cuando han llegado. He pensado que las esferas estarían más cerca en tamaño comparado con una hamburguesa que un macarrón, pero parece que no.
- Seguros: Un limitador de volumen incorporado protege los oídos de los más pequeños evitando que la música...
Los auriculares para niños iFrogz son mucho más pequeños que otros del mismo tipo y me ha recordado un poco a los auriculares baratos que venían con los primeros walkman en los años 80. Pero después de juzgar a primera visto, hemos comprobado que el sonido era claro y se ajustaban hasta un máximo seguro para los oídos.
En este sentido no podemos hablar mucho de la durabilidad de los Little Rockers porque los hemos probado durante unos días, pero por un modesto precio de menos de 20 euros son sin duda una buena compra por lo que hemos visto en aspectos de sonido.
Por qué los Puro BT2200 son los mejores
Los fans de la música estarán satisfechos de saber que los auriculares para niños Puro BT2200 también tienen muy buen sonido. De todos los auriculares que probamos para esta guía, los Puro BT2200 eran los que mejor sonaban, mucho mejor que los de la competencia. Los otros modelos aceptables que probamos seguían sonando algo ahogados y ásperos. Está claro que Puro tuvo el sonido en mente, aunque fuera para unos auriculares para niños.
En nuestras pruebas, ese sonido tenía un buen balance: ningún espectro abrumaba el otro. Los tonos más altos quedaban un poco velados, y el rango de voces femeninas era un poco demasiado pronunciado, comparado con el de auriculares para adultos de precio similar. Aun así, no tenemos ninguna objeción a dichos ajustes, ya que son defectos menores.
Algo que preocupa a varios usuarios es el hecho que hay restricciones de volumen. Todo es por la salud de los oídos de tus hijos, pero es cierto que hay ocasiones en las que nos gustaría prescindir de dichas restricciones. Por ejemplo, al ir en avión, esperamos que los auriculares nos ayuden a amortiguar los sonidos del vuelo. En primer lugar, vamos a hablar del ruido de los aviones. El despegue y el aterrizaje son los momentos más ruidosos, los sonidos dentro del avión llegan a los 105 decibeles. Durante el resto del vuelo, el sonido baja hasta los 85 decibeles. Claro que no es lo mismo que tener los mejores auriculares con cancelación de ruido.
Como hemos dicho, cualquier sonido por encima de los 90 decibeles puede comportar daños auditivos bastante graves, especialmente con el suficiente tiempo de exposición. Y es en la parte de detrás de los aviones que el ruido se acerca a ese nivel. Claramente, intentar superar el ruido del avión con unos auriculares no es muy buena idea. Puro, en cambio, intentó combatir dicho problema integrando un diseño de cancelación de ruido en los BT2200, para que los auriculares puedan bloquear el sonido ambiental y permitir niveles más apropiados para escuchar música. Y, tenemos que admitirlo, la compañía ha hecho un buen trabajo.
Para probar el diseño en una situación realista, nuestros expertos usaron la aspiradora, usaron el transporte público o cortaron el césped mientras llevaban los Puro BT2200 y escuchaban un audiolibro. Ni siquiera necesitamos subir el volumen al máximo para escuchar los sonidos perfectamente. También usamos unos auriculares para poner sonido de avión de fondo, y mientras que los Puro no lo hicieron tan bien con los sonidos de baja frecuencia, seguíamos siendo capaces de escuchar el audiolibro al 80% del volumen.
Partiendo de la base de que los BT2200 estén correctamente colocados en los oídos de tu hijo (el ajuste siempre resulta crítico con cualquier par de auriculares), dentro de casa no tendrá que superar los límites de seguridad para poder oír sus contenidos.
Ahora bien, ¿la claridad del sonido en entornos ruidosos es tan buena como al usar auriculares de adultos con cancelación de ruido, o aíslan tanto como los auriculares de estudio? No. Nos gustaría que hubiera auriculares que a los niños les gustase llevar puestos, que sonasen bien y que tuvieran niveles de volumen seguros. Pero a falta de un modelo que cubra todas esas características, llegamos a la conclusión de que mientras el niño pudiera escuchar el programa que estuviera viendo, eso sería suficiente, teniendo en cuenta que la finalidad última era la protección de los oídos.
En lo que respecta a los límites de volumen, en nuestras pruebas los Puro BT2200 se mantuvieron dentro de los niveles más seguros. Según nuestras mediciones, los BT2200 alcanzaron los 85.0 dBA cuando se usaron de forma inalámbrica, mientras que llegaron a los 85.2 dBa con ruido rosa y a los 90.3 dBa Leq con música cuando se usaron con el cable proporcionado insertado en la dirección correcta (hacer esto no es tan sencillo como parece ya que, como explicaremos luego, debes tener cuidado). Estos resultados cumplen holgadamente con las guías de la Organización Mundial de la Salud que nos permiten determinar que este modelo cumple con nuestros estándares de seguridad.
La dirección correcta para insertar el cable de los Puro está etiquetada, pero no destaca lo suficiente.
Sin embargo, ten en cuenta que, cuando se usan con cables, una fuente con más potencia puede aumentar el volumen de los auriculares (incluyendo los que elegimos) por encima de los rangos recomendados. Por lo tanto, recomendamos usar los auriculares infantiles mediante Bluetooth (además, cuando un niño utiliza auriculares de forma inalámbrica, no puede saltarse el límite de volumen). Así que si las baterías se agotan, asegúrate de enchufar el cable de la manera correcta, o si no la resistencia / reductor de volumen no funcionará correctamente.
Cómo hemos analizado
Vamos a tomarnos un descanso de los aspectos relacionados con la seguridad y a enfrentarnos a la dura realidad: puede que te sorprenda, pero los niños tienen opiniones muy fuertes (lo sabemos, es difícil de creer). Si a los niños no les gusta un par de auriculares, sean o no seguros, no se pondrán esos auriculares. Así que la primera parte de nuestras pruebas consistió en juntar a unos cuantos niños analistas y escuchar lo que tenían que decir.
Los dividimos en dos grupos: uno que consistía en niños de 2 y 3 años (niños pequeños) y otro grupo para los que tenían entre 4 y 11 años (niños mayores). En esta prueba, dejamos que los niños nos guiasen. Para los pequeños, dejamos que probasen cada conjunto de auriculares y les preguntamos qué pensaban. Las respuestas solían ser breves (“cómodos”) o decididas (“¡No!”, mientras se los quitaban de encima), pero nos tomamos sus opiniones en serio. Siempre que fue posible, les pedimos que nos dijeran que era lo que no les gustaba de los auriculares que descartaban. Tras recabar opiniones de todos los auriculares, les dejamos que eligieran el que les había gustado más, y hablamos sobre los aspectos que les gustaban.
En el caso de los niños mayores, les enseñamos todos los auriculares y les dejamos que probasen los modelos a su ritmo. Después de que todos probasen todos los pares, tuvimos una charla en grupo. Primero nos centramos en cada modelo de manera individual, y los niños nos dieron su opinión. Luego les pedimos que eligieran sus auriculares favoritos, y charlamos sobre si estaban de acuerdo con cada elección, y sobre los motivos. Por último, les dejamos que hablasen sobre los auriculares que no usarían bajo ningún concepto, o como pasaría a ser conocida, la “lista del odio”, y discutimos sobre los aspectos que no les gustaron. Después de eso, llegamos a un conjunto de elecciones favoritas que todos estarían contentos de tener.
Luego me pasé un tiempo sometiendo a los auriculares elegidos por los niños a pruebas de durabilidad. Los pisé llevando botas, tiré de los cables, los retorcí y dejé que mi hijo pequeño los masticara. Por suerte, nuestros analistas tuvieron un buen ojo: ninguno de sus modelos preferidos sufrió desperfectos.
Una vez que supimos qué auriculares infantiles recibían la aprobación de los niños, tuvimos que averiguar si los niveles de volumen a los que reproducían el sonido eran realmente seguros. Puedes encontrar un montón de auriculares para niños que afirman que limitan el volumen, y pese a ello no hay estándares, ni guías, ni entidades gubernamentales que comprueben esas afirmaciones. De hecho, el término “limitación de volumen” suele aparecer como parte de los materiales de publicidad de los fabricantes de estos dispositivos, aunque “reducción de volumen” es lo más correcto. Luego explicaremos más sobre este asunto.
Para medir el volumen de salida de los auriculares infantiles, recurrí a la ayuda de un amigo con amplia experiencia a la hora de medir auriculares y altavoces para revistas especializadas. Pero estábamos en territorio desconocido. No pudimos encontrar pruebas publicadas de este tipo para que nos sirvieran de guía, y tampoco teníamos ningún estándar para hacer las pruebas. Los únicos que pudimos encontrar que hacían este tipo de pruebas eran las empresas que fabrican este tipo de auriculares para niños, y sólo un par de ellas pudieron proporcionarnos consejos útiles. Así que trabajamos con expertos en sonido y en pérdida de audición para desarrollar el que pensamos que podría ser el primer intento a nivel mundial de un método formal publicado para probar el volumen máximo de los auriculares. No podríamos haber hecho esto sin la ayuda de mi amigo experto en mediciones, así que le pedí que detallara sus métodos a continuación.
Cómo probamos los límites de volumen
El oído y el cerebro humano no pueden evaluar de forma precisa el volumen del sonido: si pudieran, no habría necesidad de auriculares con límite de volumen. Así que para probar el volumen máximo de los auriculares para niños, realizamos un conjunto de medidas de sonido formales y objetivas utilizando equipamiento de pruebas de sonido.
De inmediato nos encontramos con un problema: casi todos los auriculares infantiles pueden generar un volumen peligrosamente elevado si los usas con determinados aparatos. Y no sólo aparatos especializados: un amplificador para auriculares de potencia relativamente elevada, como los que incorporan muchos receptores de audio/vídeo, o los amplificadores independientes que son populares entre los entusiastas (y que se usan en las mediciones de laboratorio más tradicionales) podrían llevar a la mayoría de los auriculares a un volumen bastante por encima de los 85 dB.
Este problema ocurre porque la mayoría de estos auriculares infantiles no limitan realmente el volumen, sino que sólo lo reducen. Los auriculares pasivos (es decir, los que no necesitan alimentación, que son los que probablemente te resulten más familiares) reducen el volumen usando resistencias, un componente electrónico barato que disminuye el flujo eléctrico. Esta técnica sería equivalente a unir un trozo de tubería de agua estrecha al final de una tubería más gruesa, lo que reduce la cantidad de agua que atraviesa la tubería. Sin embargo, puedes recuperar el flujo de agua original aumentando la presión a lo largo de la tubería. Sin duda, los auriculares reducirán el volumen como si lo tuvieras en el 5 en lugar del 8, pero si ajustas el volumen al 11, seguirá sonando como lo tuvieras en el 8.
Los auriculares activos (en otras palabras, los que tienen alimentación interna) como los Puro BT2200 pueden usar un limitador digital que impide que el sonido se reproduzca a un volumen superior a un determinado límite. Pero pocos de los auriculares para niños que probamos para esta guía tienen amplificadores internos o procesadores digitales, así que no son precisos. En nuestras pruebas, algunos de los modelos pasivos producían muy poca (o ninguna) reducción o limitación del volumen.
Conclusiones y opiniones
Ninguno de estos auriculares para niños ofrece una calidad de sonido comparada con otros modelos para adultos, claro está. Pero sinceramente no creemos que ningún padre compre auriculares para que sus hijos tengan calidad más que por el hecho de salvaguardar sus oídos, por esto es mejor que no sean in-ear. Además, los padres quieren unos auriculares infantiles baratos porque si no se tratan bien no supongan una pérdida muy grande. Por cierto, los de esta comparativa te resistirán unas cuantas caídas.